martes, 17 de mayo de 2011

“Género y Arquetipos: Las ilusiones del «PonchoAmor»”

“Yo si encuentro a la mujer ideal para mí, en seis meses ya estará viviendo en mi casa, y que pase lo que tenga que pasar… anillote y todo lo que quiera[1] Alfonso Denigris

Dentro de nuestra sociedad actual los medios de comunicación masiva condicionan pautas de comportamiento con respecto a sus interlocutores, por ello, este trabajo trata de mostrar el impacto que tuvo, no sólo televisivamente a nivel nacional, sino dentro de las TIC’s el programa “Mitad y Mitad: Juegos de Amor”, reallity transmitido por Multimedios televisión en el periodo enero-marzo 2011; posicionándose como número uno en rating nacional durante 10 semanas consecutivas; lo que motiva este análisis es exponer los elementos que han hecho de este programa un éxito, que por consecuencia indica con lo que se identifica la sociedad tanto mexicana como neoleonesa. Se dará a conocer cómo se retoman arquetipos milenarios adaptados a un contexto actual, que proyecta el ideal social de la masa; además se abordara la violencia simbólica dentro del programa y los elementos argumentativos de género que determinaron una línea y un parteaguas dentro del mismo.